Inicio de actividades de Taller de Fotografía y Comunicación


Un grupo de 12 estudiantes de diferentes cursos del segundo ciclo de nuestra escuela visitó la exposición Analogías de la realidad de Norton Maza, que actualmente cuenta con una instalación en el Museo de Arte Contemporáneo (MAC). La actividad fue programada por Gabiela Cruz, fotógrafa y quien dirige el taller Fotografía y Comunicación en Novomar. Para Gabriela, este espacio busca asegurar a los participantes el “derecho a una imagen digna de sí mismo”, a través de acercar la cultura y educar “los ojos y oídos, para que luego puedan crear con una información más amplia, contextualizada y con mayor seguridad”. 

Gabriela señala que este espacio de trabajo estará vinculado de forma permanente a las necesidades de los estudiantes y que alternará clases formativas en diferentes aspectos de la fotografía y la comunicación, con salidas a museos, teatros y espacios culturales dentro de Santiago. En la oportunidad, los estudiantes de Novomar pudieron plantear sus preguntas a Norton Maza en una improvisada conferencia que el artista organizó para estudiantes de Novomar y de la carrera de arquitectura de la Universidad Finis Terrae. 

Fue muy impresionante para los adultos que acompañamos a las niñas y niños de la escuela, el apreciar como se desenvolvieron en el espacio. Tomaron fotografías con cámaras profesionales entregadas por Gabriela, participaron con autonomía de los diferentes espacios que había en la exposición y tuvieron una destacada participación en la ronda de preguntas, llegando a emocionar a Norton con más de alguna de sus consultas. Considerando que ninguno de ellos conocía el museo, que solo tuvieron una clase de familiarización con los equipos y que fue su primera vez como periodistas escolares, fue impresionante observar el profesionalismo y entusiasmo que le pusieron a sus acciones.   

Este grupo diverso compuesto por: Luz María Echeverría y María Oñate de 5º; Melany González de 5º B; Samir Higidio, Julián Zabaleta y Jonhy Montaño de 6º; Michael Pavao de 7º B; Nelvin Machado y Sebastián Rubilar de 7º; y Claudio Joachim y Nelson Segura de 8º, representativo además de diferentes nacionalidades y territorios, se integrará al trabajo del Eje Comunicaciones y con esto iniciamos un proceso de inclusión de estudiantes a los espacios de trabajo inter ejes, hasta ahora compuesto solo por profesionales de Novomar. Esperamos que este grupo se convierta en gestores que pongan la comunicación al servicio de la implementación de los Viernes Nómadas y de diferentes actividades que se organicen en la escuela.

Para Hugolino González, sostenedor y creador del Aprendizaje Nómada y que estuvo presente en la actividad en el MAC, este taller experimental en Fotografía y Comunicación busca instalar habilidades que son estratégicas para la implementación del enfoque nómada:

“Buscamos situar lo apreciativo y la generosidad en nuestros estudiantes, cultivar el ojo puro, el que surge desde el aprecio y la admiración por su entorno. Para lograr lo anterior, esperamos que los Viernes Nómadas sean una oportunidad de conocer y actuar en los lugares donde habitan. Cultivar el ojo puro es alejarlos de la cultura de la mezquindad que solo tiene ojos para los aspectos negativos y sufribles de la vida. El enfoque nómada es vitalista”.

,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *