Escuela Novomar

Metodologías

Las Metodologías de Aprendizaje Nómada provienen de la Matriz de Pensamiento Nómada. Buscan sostener una experiencia distinta a la pedagógica tradicional, articulando actores, elementos de la escuela y de la comunidad para co diseñar experiencias de aprendizaje en el territorio.

Sendero

Experiencia que emerge en el contexto de una caminata de aprendices acompañados por un equipo de la escuela.

La caminata generalmente es por un territorio adyacente a Novomar. El sendero es un circuito predefinido, que cuenta con un trabajo previo de investigación comunitaria. La articulación se logra de acuerdo a las interacciones que cada aprendiz logra con los diferentes elementos que intervienen en el sendero y es en el senderear donde ocurre el aprendizaje, que es individual y colectivo.

Nodo

Experiencia que emerge en el contexto de una caminata de aprendices acompañados por un equipo de la escuela.

La caminata generalmente es por un territorio adyacente a Novomar. El sendero es un circuito predefinido, que cuenta con un trabajo previo de investigación comunitaria. La articulación se logra de acuerdo a las interacciones que cada aprendiz logra con los diferentes elementos que intervienen en el sendero y es en el senderear donde ocurre el aprendizaje, que es individual y colectivo.

Circuito

Proviene de la comprensión que el fenómeno educativo emerge en una dinámica de movilidad geográfica – corporal del aprendiz y contextos ricos en elementos heterogéneos, que permiten situar la experiencia en un contexto comunitario.

El circuito es más complejo que las otras metodologías y está pensado para que se realice en varios momentos. La complejidad proviene porque incluye nodos de aprendizaje, senderos y desplazamientos.