Entre el 26 de diciembre de 2022 y el 05 de enero de 2023 se llevó a cabo la primera Feria Nómada en Territorios (FNET), iniciativa que convocó a diferentes organizaciones de las áreas de educación, arte, ciencia y sostenibilidad. Junto a los actores comunitarios y saberes locales, participaron cocreando experiencias de aprendizaje nómada en los territorios de Bajos de Mena, campamentos Millantú y Peñoncito y población Las Brisas.

Con un total de 18 actividades, entre seminarios, coloquios, talleres y trabajos comunitarios, se buscó promover una nueva comprensión del aprendizaje, donde operan múltiples actores para vencer la visión restringida que tiene la pedagogía tradicional e internarse en planos comunitarios y transdisciplinarios.

La FNET fomenta la idea que los cambios que el mundo necesita requieren de movilidades que posibiliten encuentros transformadores. También, es una forma de agradecimiento a las comunidades por aceptar participar de esta creación colectiva de aprendizaje nómada junto a los equipos pedagógicos y territoriales de la Escuela Novomar.


Además, algunas fundaciones realizaron una serie de actividades, las cuales fueron articuladas por nuestro equipo de Coordinación Territorial, entre ellas están las fundaciones Medita Chile, Mar Adentro, GlocalMinds, Movimiento, Sembra y Centro Puentes del Alma.


Participaron también la Municipalidad de Puente Alto, mediante la encargada de Unidad Migrante, Lorena Morales; el Departamento Provincial Cordillera del Mineduc a través de nuestro supervisor provincial, Roberto Donoso; la Unidad de Salud Intercultural y Referente de Migrantes de la SEREMI de Salud Región Metropolitana, Gonzalo Peña y la Universidad Católica Silva Henríquez a través de Cielo Ospina, de Vinculación con el Medio.
“Fue muy significativo e inspirador conocer al equipo Novomar y observarlos aprender y apropiarse de las técnicas entregadas. Nos llamó la atención la naturalidad con la que se autoorganizaba el equipo docente para poner en práctica las nuevas técnicas aprendidas. Novomar encarna y hace posible ese anhelo que muchas personas albergamos en el corazón: el sueño de que otra educación es posible. Una educación amorosa, genuina, donde el aprendizaje significativo surge a partir de la transformación en la convivencia, en interacción permanente con la realidad social”.
Pablo Villoch, GlocalMinds
“En la Feria Nómada conocimos sueños, ideas a futuro y motivaciones para seguir aportando a las comunidades que más ayuda necesitan. Por otro lado, pudimos coordinar ágilmente con las comunidades las actividades a realizar por parte de Meditachile, aportando con meditación-acción y movimiento consciente la parrilla programática.
Es muy ejemplar el trabajo de la Escuela Novomar en los territorios, donde llevan sus saberes y conocimientos a lugares donde no llega muchas veces el apoyo gubernamental en aquellos territorios al margen de la sociedad. Novomar se preocupa para que esos niños tengan escolaridad y puedan adquirir herramientas para su vida. Además, por medio de esta Feria Nómada extienden su voluntad de servicio y le dan oportunidades a personas que no creen tenerlas”.
José Luis Garrido, voluntario del Observatorio de MeditaChile
Esperamos celebrar cada año la Feria Nómada como agradecimiento a las organizaciones locales y sus comunidades. También, buscamos movilizar a toda la comuna de Puente Alto en esta dinámica para generar encuentros transformadores. Para ello, la logística de la FNET será invitar a diferentes actores para que participen creando actividades en las distintas zonas del territorio donde trabaja Novomar y que tengan un impacto intensivo en aquellas.